Pozos
Cuando se construyen pozos, o se adaptan los existentes, se pueden hacer distintos arreglos sencillos que harán que la recogida de agua sea más fácil para todo el mundo, incluidas las personas con discapacidad.
En el caso de mecanismos elevadores, si se utiliza un trinquete y una rueda dentada se podrá habilitar un mecanismo de enrollado y bloqueo para la cuerda (como se muestra en el dibujo inferior).

Emplear un sistema de polea simple (ver foto inferior) sobre un pozo llano, tiene varias ventajas, por ejemplo:
- La persona tira hacia abajo de la cuerda para sacar el agua, y es más sencillo que tirar hacia arriba.
- La persona puede manejarlo estando de pie o sentada puesto que no tendrá que inclinarse sobre el borde del pozo para sacar el agua, una persona que esté sentada al lado del pozo podrá manejarlo.

En caso de que la capa freática esté a menos de 7 metros bajo la superficie, podría merecer la pena instalar una bomba de pedales diseñada para utilizarse con los pies. La persona pisaría alternativamente sobre los extremos de dos tablas largas de madera que pivotan sobre una barra de metal. Las vigas de madera están conectadas a una sencilla bomba de succión de doble cilindro que extrae el agua a través de una tubería de un pozo llano cercano. Puede manejarse empleando las manos o los pies y es fácil de utilizar por personas con diferentes discapacidades.

Si se trata de un pozo abierto, sin mecanismo elevador, se pueden hacer varios cambios en la pared que faciliten el acceso a las personas con discapacidades, mayores y jóvenes:
- Planificar una pared de diferentes alturas: la altura de la pared debe quedar entre la cadera de una persona adulta y su cintura (aproximadamente 0,80m de alto). Debería ser lo bastante fuerte para soportar el peso de la persona que se apoya en ella mientras saca el agua del pozo. Para las personas usuarias de sillas de ruedas o que estén sentadas junto a la pared, esta no debería pasar de la altura de su cintura o del reposabrazos (aproximadamente 0,50 m de alto)
- Una cubierta plana (de madera o cemento) con una puertecita de acceso (asa) proporcionará una superficie adicional para apoyarse y para dejar el bidón de agua. Además, reducirá el riesgo de contaminación del agua y el riesgo de accidentes.

Es importante que cualquier tipo de pozo tenga una plataforma de acceso, sobre todo cuando se trata de un pozo con bomba manual. Una plataforma antideslizante, suficientemente ancha para las sillas de ruedas y con guías para las personas con deficiencia visual, hará que el pozo sea más accesible para todo el mundo.
Abajo se muestran algunos ejemplos sobre plataformas de pozos accesibles, dependiendo del tipo de terreno y contexto.
Una vez más, conseguir la participación de hombres y mujeres con discapacidad asegurará una mejor calidad del diseño.

